
Foro de Transformación, Hotel W Santiago. Piso -3. Centro de Convenciones
Por segundo año consecutivo, el Foro de Transformación se consolida como un espacio diverso y multisectorial que reúne a líderes empresariales, expertos tecnológicos y representantes institucionales para debatir y proyectar el futuro digital de Chile y la región.
Durante dos jornadas intensas, este escenario será el punto de encuentro donde se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transformación digital, a través de paneles, charlas y talleres interactivos.
Temáticas destacadas
Innovación abierta: nuevos modelos de colaboración entre empresas, startups y el sector público.
Inteligencia artificial y automatización: cómo estas tecnologías están redefiniendo industrias y oficios.
Ciberseguridad: estrategias para proteger a las organizaciones en un entorno digital cada vez más complejo.
Inclusión financiera digital: herramientas para ampliar el acceso y la equidad en servicios financieros.
Marca personal en la era digital: claves para destacar y construir liderazgo en entornos tecnológicos.
¿Por qué participar?
El Foro de Transformación es el lugar ideal para:
Conectar con actores clave del ecosistema digital.
Inspirarse con casos reales y experiencias innovadoras.
Acceder a conocimientos prácticos que marcan tendencia en el mundo digital.
Programa 30 de septiembre
Hora
Responsables
Temas a tratar
10:00
Emprendimiento UDD
Panel de conversación: “Startups + corporativos en la era de la IA”
Panelistas:
Daniela Lorca / Fundadora de Baby Tuto
Rodrigo Arias / Subgerente de Innovación & Ventures, Agrosuper
Ramón Salinas / Head Copec Wind Garage
Modera: Ángel Morales / Director Ejecutivo, UDD Ventures»
10:43
Conferencia magistral: Julio Medina Ortega / Gerente de Tecnología Banco de Chile
IMPULSANDO LA PRODUCTIVIDAD CON HIPER-AUTOMATIZACIÓN
11:06
Conferencia magistral: María Ignacia Güell / Salesforce
Desbloqueando el Crecimiento: Cómo la IA y los Agentes Inteligentes están Redefiniendo las Estrategias de Negocio y la Experiencia del Cliente
11:42
Conferencia magistral: Matías Jory / CMPC
Operaciones industriales con usos IA generativa. Caso de aplicaciones, tendencias y recomendaciones
12:05
Encuentro VISA
EL FUTURO DE LOS MEDIOS DE PAGOS
SPEAKER 1
Chile Digital: Preferencias que Moldean el Futuro del Pago y el Ecommerce
Verónica Ibañez / Directora de Productos y Soluciones Visa Chile
SPEAKER 2
El Fraude en la Era de la Inteligencia Artificial
Moises Santos / Senior Director Riesgo, Visa Latinoamérica
PANEL
Pagos Digitales, Avance, Regulación y Educación: El Ecosistema en Transformación
Juan Antonio Figueroa / Director Ejecutivo Chile Pay
Bernardita Silva / Gerente de Estudios Cámara Nacional de Comercio
Modera: Andrea Ramírez / Marketing Director Visa
13:38
Diálogo Transatlántico:
Crecimiento económico, competitividad y prosperidad: la perspectiva digital
Juliett M. Suárez / Manager de Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes, ADIGITAL
Francisco Guzmán / Presidente de ACTI y Vicepresidente Mercado Empresas en ClaroVTR
Marcela Sabat / Directora ejecutiva de Alianza In Chile, gremio de empresas de apps e innovación Exsenadora.
Rodrigo Ramírez / Presidente de la Cámara Chilena de Infraestructura Digital
Felipe Mancini, / Presidente de Chiletec, Socio fundador y CEO de Asimov Consultores
14:21
Conferencia magistral: Claudia Gutiérrez
Congreso del Futuro: ¿Cómo piensan las máquinas? Inteligencia, error y humanidad en la era de la IA
15:00
Conferencia magistral: Kyndryl
Sebastián Barbich / Director Kyndryl Consult – Argentina, Chile y Uruguay
Transformación en la era de la IA Agéntica
15:23
Conferencia magistral:
Luis Medinelli / Lead AI Design and Engineer BHP
Transformación Digital con Inteligencia Artificial
15:46
Conferencia magistral: Denisse Goldfarb
Personal branding en la era de la IA
16:04
Conferencia magistral: Daniel Fajardo
Los desafíos del contenido en la era de la IA
17:00
Conferencia magistral: GSMA
Telecomunicaciones / regulatorio
Programa 01 de octubre
Hora
Responsables
Temas a tratar
10:00
Foro de Ciberseguridad:
Fortinet
Palabras de bienvenida, Andrés Pérez VP
Palabras inaugurales e inauguración del Mes de la Ciberseguridad, Kenneth Pugh Senador de la República
Primer año de operación y Ley Marco, Daniel Álvarez
Presentación Informe global panorama de amenazas 2025, Arturo Torres FortiGuard Lab
Panel: Ciberseguridad en la industria productiva, Moderador: Pía Salas, participa Carlos Vera Gómez, CISO SerCor S.A. y otros (coordina Fortinet)
11:58
Conferencia magistral: Líneas de investigación y los modelos de colaboración público-privada en ciberseguridad
12:01
Diana Ganchala / Gerente General Centro de Excelencia en Ciberseguridad de Gtd
La nueva frontera de la ciberseguridad: Blindando el ecosistema de terceras partes
12:19
Conferencia magistral: Mainsoft
Sebastián Campos / Jefe Regional de Servicios de Riesgo y Seguridad, MAINSOFT
Héctor Moyano / Consultor Asociado, MAINSOFT
“Ley de Datos: la cuenta regresiva comenzó. ¿Estás preparado?”
12:37
Gina Ocqueteau / Presidenta SQM
Directorios y Transformación Digital
12:55
Conferencia magistral: BancoEstado
Sebastián Prieto / Gerente Servicios Financieros, SMU
Javier Donoso /Gerente Royalty, COPEC
Hugo Silva / Gerente General Farmacias, Dr. Simi
Sara Herrera / Gerente de Plataforma Digital, BancoEstado
Ecosistema colaborativo de pagos
13:18
Conferencia magistral: Coredevx
Javiera Canales / Quantum Algorithms Researcher
Ciberseguridad Cuántica y Postcuantica
13:46
Conferencia magistral: Microsoft
Héctor Monje
Reinventando el trabajo moderno de la mano de M365 Copilot
14:14
Conferencia magistral: Mercado Pago
Manuel del Real / Gerente Senior de Big Sellers
IA, tecnología asociada a pagos