Agenda día 02

01 octubre

Speaker

Empresa

08:30

09:00
Fernando Sánchez
Gerente general

Fundación País Digital

09:17
Gabriel Boric
Presidente

Gobierno

09:39
Arun Ramachandran
Head AI en UK

TCS

10:01
José Juan Haro Seijas
Director de Asuntos Públicos y Mayoristas de Telefónica Hispam

Movistar Empresas

10:18
Pablo González Alonso
Strategy Senior Manager – Macro Foresight

Accenture

10:35
Andrés Roepke
Country Manager Chile

Microsoft

10:52
María Soledad Matos
Gerente general

Kyndryl Chile

11:09
Rodrigo Silva
Gerente general

Coopeuch

11:26
Jhony Varela
Director de Tecnología para SOLA

Trend Micro

11:43
Fernando Araya
CEO y Co-Founder

Tenpo

12:00
Lucas Gallitto
Director para América Latina

GSMA

12:17
Don Woodlock
Head of Global Care Solutions

Intersystems

12:34
Karla Zapata
Gerente general de Enel X

Enel

12:51
Nicolás Costa
Director de Soluciones para el Sector Público, Latinoamérica y El Caribe

Mastercad

13:23

Conversatorio con candidatos presidenciales

14:25

Cierre

¿Quieres ser parte del Summit País Digital 2025 con tu empresa o proyecto?

Escríbenos a este mail fundacion@paisdigital.org

Lucas Gallitto
Director para América Latina, GSMA

Como Director para América Latina de la GSMA, Lucas lidera un equipo multidisciplinario altamente experimentado para promover el impacto, el crecimiento y la sostenibilidad de las economías digitales mediante la colaboración entre la industria móvil, los hacedores de políticas públicas, el ecosistema tecnológico y las organizaciones internacionales.

Es un ejecutivo de telecomunicaciones con más de 15 años de experiencia comercial, operativa, regulatoria y de asuntos externos en empresas multinacionales del ecosistema digital.

Dirige las iniciativas de advocacy, contribuyendo con nuevas ideas y análisis al diálogo regional de políticas públicas en un momento en que las tecnologías digitales emergentes y la conectividad de banda ancha están transformando la sociedad y la economía. Sus áreas de responsabilidad incluyen asegurar recursos críticos de espectro para la industria móvil, promover las mejores prácticas en campos como regulación, impuestos, seguridad y privacidad, así como fomentar el empoderamiento digital de los ciudadanos.

Lucas tiene una Maestría en Administración de Negocios (MBA) y un título de Ingeniería en Telecomunicaciones.

María Dolores Peralta Rubio
Gerente Desarrollo Proyectos Personas en BancoEstado

Es Ingeniera Comercial de la Universidad Católica del Norte. Posee una amplia experiencia en gestión comercial especialmente en banca personas y banca digital. En sus más de 20 años de trayectoria en BancoEstado, ha ejercido en cargos ligados a nuevas capacidades y proyectos, como Gerente General de CajaVecina, Gerente Banca Comercial de Personas, fue Líder del Programa Transformación Comercial y en su último cargo antes del nombramiento, fue Gerente Desarrollo de Negocios y Canales Digitales, cuyos objetivos fueron profundizar la inclusión digital logrando llegar a más de 11,7 Millones de clientes a través de las plataformas app y web del Banco.
Sus nuevos desafíos como Gerente de la División Banca Personas están en profundizar la relación con los clientes, desarrollar de nuevos productos y servicios que generen una mejor experiencia, potenciando el ecosistema de negocios de BancoEstado y las plataformas digitales.

María Dolores Peralta Rubio
Directora General de Kyndryl Chile

Antes de unirse a Kyndryl, ejerció varios cargos de liderazgo comercial, llegando a ser gerente general de Oracle Chile en diciembre de 2020, posición que ocupó hasta 2023. Inició su carrera profesional en Entel y luego trabajó en compañías como Claro Chile e IBM, donde adquirió experiencia en áreas comerciales y de operaciones.
En 2023, fue incluida en la lista de “Las 30 mujeres más poderosas de Chile” por la revista Forbes, un reconocimiento a su liderazgo y contribuciones en el ámbito empresarial, así como a su fuerte convicción por impulsar la diversidad e inclusión en las organizaciones. Ese mismo año, fue una de las siete finalistas al premio Ejecutiva del Año, organizado por Mujeres Empresarias junto con el Diario Financiero.
María Soledad Matos ingresó a Kyndryl Chile en noviembre de 2023 como Gerente Comercial, a cargo de una de las unidades comerciales estratégicas de la compañía, en julio de 2024 fue nombrada Country Manager de las operaciones de Kyndryl Chile.
Hoy, María Soledad Matos, es Directora General de Kyndryl Chile, y tiene la misión de acompañar a las empresas chilenas a modernizarse para que puedan aprovechar todo el potencial del mercado del país.

María Soledad Matos cuenta con diplomados en Gestión Comercial y en Dirección Comercial y Ventas de la Universidad Adolfo Ibáñez. También es graduada del programa Promociona y es coach en Neuroliderazgo.

Denisse Goldfarb
CEO & Founder, The People Future

C-Suite, speaker y autora internacional. Experta en futuro del trabajo, talento, liderazgo y diversidad.
CEO & Founder de la consultora The People Future. Autora libro “Con100te de mi Futuro”. Experiencia de +20 años como ejecutiva de multinacionales, ex Vicepresidenta de Personas en Walmart y Microsoft Chile. Top Voice e instructora de LinkedIn Learning con +200 mil alumnos y docente en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Héctor Monje
Spanish South America Head of Microsoft 365 / Copilot

En esta presentación se abordará el estado del arte en la adopción de Microsoft 365 Copilot en las empresas, destacando cómo esta herramienta de IA generativa está transformando el trabajo moderno al potenciar la productividad, creatividad y eficiencia operativa. Se introducirá el concepto de Frontier Firms, organizaciones que lideran esta transformación mediante estructuras ágiles, agentes inteligentes personalizados y una cultura orientada a resultados. Además, se explorará cómo la extensibilidad de Copilot permite escalar capacidades estratégicas, redefinir roles y acelerar la innovación, posicionando a estas firmas en la vanguardia de la revolución digital impulsada por Gen AI. Adicionalmente se mostrarán DEMO en vivo de casos de uso de alta productividad.

Juliett Suárez Ferreira
Manager de Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes

Data Scientist y AI Manager en Adigital con más de 10 años de experiencia en empresas como Data Innovation, Stayforlong y Emailing Network. Experta en ML, visualización de datos y sistemas de recomendación, ha liderado proyectos que optimizan operaciones, reducen costos y mejoran la toma de decisiones. Doctoranda en la Universidad de Granada, investiga cómo abordar sesgos y discriminación en sistemas de IA, con experiencia internacional como investigadora visitante en la Universidad de Bergen.

Andrés Roepke es Country Manager para Chile y Director Comercial del Segmento Enterprise en este país. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria de tecnología y ha liderado en Microsoft durante el último año la innovación para el sector público en Chile y Argentina.

Previo a esto, Andrés se desempeñó en roles de liderazgo para Latinoamérica y Sudamérica en empresas líderes de tecnología en los que colaboró estrechamente con instituciones gubernamentales en su modernización tecnológica. Es ingeniero civil industrial y electrónico y cuenta con estudios de postgrado en Berkeley sobre transformación digital y estrategia en marketing con el uso de analítica.

Victor se unió a Visa contando con más de 25 años de experiencia en la industria financiera, tanto en la banca como en fintechs. Ocupó importantes posiciones en la alta dirección de compañías como Banco Falabella y BBVA. También fue Presidente del Directorio de la Asociación de Retail Financiero en Chile, y más recientemente, fungió como CEO de SB Pay, una plataforma de pago digital y emisor de VISA.

Victor es Ingeniero Comercial y MBA de la Universidad Católica de Chile. También completó un programa de dirección corporativo en IESE, en Madrid, España. 

Victor está casado y tiene dos hijos. En su tiempo libre disfruta pasar tiempo con su familia y amigos, viajar y esquiar.

Fernando Araya, CEO y Co-Founder de Tenpo.

Fernando tiene más de 20 años de experiencia en finanzas y consumo masivo. Previo a fundar Tenpo, con el respaldo de Grupo Credicorp el año 2020, fue gerente Divisional de Negocio de Caja Los Andes, CMO en BCI y Marketing Manager en Unilever, entre otros cargos ejecutivos. Es ingeniero Comercial de la Universidad de Chile y cuenta con un Executive Management Program de Stanford University.

Matías es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María y cuenta con estudios de marketing en Wharton, Estados Unidos. Trabajó por 6 años en Google como Industry Manager, liderando iniciativas comerciales en diversas industrias. Además estuvo en LATAM Airlines, en áreas de inteligencia y fidelización de clientes. Fue Presidente de la Asociación Fintech de Chile, fomentando el crecimiento de la industria fintech en el país. Actualmente es Director Senior de Mercado Pago, liderando la operación en Chile.

Profesional con más de 30 años en la industria TIC, con formación en la Universidad de Chile, titulado de Ingeniería Civil Electricista con Distinción Máxima, donde en el año 1998 obtiene la Certificación Máxima de nivel Experto Cisco (CCIE #4208) que mantiene vigente hasta la fecha.
Ha diseñado y desplegado redes de Multivendor en Chile y en el extranjero (Perú, El Salvador, entre otros países), y en los últimos 6 años ha liderado equipos en Mundo/Holdco, donde la empresa ha obtenido premiación por la red más rápida de Chile hace 4 años consecutivos y la más rápida de Latinoamérica por 2 años consecutivos.

Javier Larenas Bucchi es ingeniero civil en electrónica de la Universidad Técnica Federico Santa María con especialización en control automático.

Con más de 25 años de experiencia profesional en el mundo de la tecnología, la consultoría y la transformación digital en empresas de distintas industrias, Larenas fue designado recientemente como el nuevo Gerente General Cono Sur en SONDA para liderar la gestión de las filiales en Chile, Argentina y Uruguay. El ingeniero llegó a reemplazar a Marcelo Castiglione, quien asumió cono nuevo Gerente General Corporativo de SONDA.

Larenas se integró a SONDA a principios de 2023, como VP Corporativo de la vertical de Retail, con responsabilidad regional sobre esa unidad, no obstante, este es el segundo paso del ingeniero por SONDA, que inició su carrera en la gerencia comercial de SONDA en el año 1997, luego de haber egresado de la universidad.

Previamente, fue Country Manager del grupo español Indra Sistemas para sus operaciones en Chile por siete años, siendo, además, gerente general de las sociedades de este grupo en el país. Adicionalmente, el ingeniero formó parte sus directorios.

Anteriormente, se desempeñó también como Senior Manager en la “unidad de resources” de Accenture, donde dirigió importantes proyectos de consultoría y transformación para las empresas líderes en los sectores de utilities, minería, oil & gas, papel y forestal y metales.

Además, ha ocupado cargos en otras empresas multinacionales como Sema Group SchlumbergerSema y Atos donde asumió diversos roles asociados a las ventas y a la dirección en el mercado de las tecnologías de la información, alineado al mercado de las telecomunicaciones.

Ha sido director de la Fundación País Digital por siete años, es director de la Cámara Española de Comercio desde hace tres años y también de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI). En la docencia, se ha desempeñado como profesor en el Centro de Transformación Digital de la Universidad del Desarrollo.

Ingeniero civil informático de la Universidad Técnico Federico Santa María, MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez y de London School of Economics and Political Science.

Tiene más de 15 años de experiencia especializado en Business Intelligence, Gobernanza y Data & Analytics en empresas financieras y retail. A partir del 2024 se desempeña como Gerente de Plataforma de Datos e Inteligencia Artificial en la División de Producto e Inteligencia de Negocios en Transbank.

Ismael Faro es Vicepresidente de Quantum + AI en IBM Research y ostenta el reconocimiento de Distinguished Engineer por sus contribuciones técnicas. Fue el arquitecto principal de la primera plataforma pública de computación cuántica en la nube, IBM Quantum Experience, lanzada en 2016. Además, es reconocido como uno de los pioneros en la creación de Qiskit, el kit de software de computación cuántica de código abierto.

En la actualidad, sus responsabilidades incluyen liderar el desarrollo de software y servicios de Quantum + AI que integran investigación de vanguardia, con un enfoque en aprovechar la inteligencia artificial para optimizar componentes clave del stack de software y hardware cuántico y en la construcción de un stack agentes de IA de código abierto.

Más allá de sus funciones ejecutivas, Ismael tiene una trayectoria de colaboración con comunidades de investigación, desarrollo y emprendimiento, participando activamente en proyectos de código abierto, formando parte de comites de la Linux Foundation y la IEEE. Como emprendedor, ha cofundado varias startups que aplican tecnologías de última generación —como edge computing y computación distribuida para sistemas de inteligencia artificial— siempre con el propósito de mejorar la experiencia del usuario mediante la innovación tecnológica.

Fundador y CEO de NotCo, la foodtech chilena que revolucionó la industria alimentaria usando inteligencia artificial para recrear productos de origen animal a partir de plantas. Bajo su liderazgo, NotCo se expandió por el mundo, estableció alianzas con gigantes globales como Kraft Heinz y Starbucks, y hoy está valorizada en USD 1.500 millones, siendo referente mundial de innovación. Muchnick impulsa una visión audaz: desde Chile se puede cambiar el futuro de la alimentación.

Nicolás es Licenciado en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, realizó un Diploma en Negociación de la Clase Ejecutiva en la PUC.  Fue Gerente Regional de Consultoría en SAP (8 meses desde 2020) y tuvo distintos puestos en SAP Ariba:  Gerente Regional de Consultoría en SAP Ariba (2018 – 2020), Ejecutivo de Entrega de Servicios, entre otros. También trabajó en ADP (2014 – 2016) como Gerente Regional de Implementación, Servicios Locales y Multinacionales. Además, fue Subgerente de Outsourcing de Pago de Nómina en PayRoll.

Desde 2005 hasta 2010 estuvo en Lan Airlines, en puestos como Jefe de Alianzas y Procesos Operacionales, Jefe de Alianzas Aéreas LANPASS, Jefe de Mantenimiento, Entretenimiento a Bordo, entre otros.

Ir al contenido